PRANCE metalwork es un fabricante líder de sistemas metálicos para techos y fachadas.
El patrón de perforación es un poderoso lenguaje visual. Las perforaciones uniformes repetidas crean un campo continuo y sereno que se percibe como un plano refinado; los patrones variables o degradados introducen movimiento y profundidad, guiando la mirada e influyendo en la circulación del sonido. El diámetro, la separación (paso) y la geometría de los orificios (redondos, ranurados, con matrices ranuradas) modifican el paso de la luz y la formación de sombras. Los orificios más grandes y las áreas abiertas más altas tienden a revelar más del revestimiento acústico y a crear siluetas retroiluminadas más intensas; las perforaciones más pequeñas o microperforaciones se perciben como textura a corta distancia, pero parecen casi sólidas desde lejos, lo que conserva una estética elegante y minimalista a la vez que mejora la acústica.
Los diseñadores pueden aprovechar el contraste entre los paneles perforados y las superficies sólidas adyacentes para definir volúmenes y recorridos. Por ejemplo, aumentar el tamaño de los orificios a lo largo de un pasillo o sobre un mostrador de recepción crea un sutil gradiente que facilita la orientación sin necesidad de señalización. La orientación de las perforaciones puede enfatizar la direccionalidad: las ranuras alargadas alineadas con el flujo peatonal amplían visualmente el espacio, mientras que los patrones ortogonales estabilizan y dan solidez a zonas como las áreas de reunión.
La integración de la iluminación es crucial: la retroiluminación o las luces lineales indirectas acentúan los bordes de las perforaciones y pueden crear una profundidad dramática o efectos de halo suaves, según la separación entre la fuente de luz y la superficie perforada. En regiones con luz natural intensa, considere cómo interactuarán los ángulos del sol con las perforaciones para producir deslumbramiento al mediodía o iluminación natural con patrones; utilice maquetas o simulaciones de luz natural para validar el efecto atmosférico deseado. El acabado del material también influye en la percepción: los reversos de alta reflectancia iluminan los orificios y pueden aumentar el volumen percibido, mientras que los reversos mate atenúan los reflejos y enfatizan la textura.